Checa algunos consejos para mantener limpio el lugar donde vives.
![portada.png](https://static.wixstatic.com/media/185823_e323dec7ea9b4b01a27987bc0102c9ad.png/v1/fill/w_472,h_296,al_c,q_85,enc_auto/185823_e323dec7ea9b4b01a27987bc0102c9ad.png)
Varias veces se hablan en todas las ciudades acerca de como poder descontaminar un lugar especifico pero no lo han hecho debido a que poseen del dinero suficiente para hacerlo, eso es lo que dicen, por lo que aqui te muestro algunas formas de descontaminacion que se han practicado a lo largo de los años.
Técnicas de descontaminación Básicamente se utilizan cinco métodos para la recuperación de los suelos contaminados:
Extracción
Tratamiento químico
Tratamiento electroquímico
Tratamiento térmico
Tratamiento microbiológico
En función de como se apliquen las técnicas depuradoras se habla de:
Tratamientos in situ
Tratamientos on site
Tratamientos ex situ (off site)
El procedimiento in situ es el que requiere menos manejo, pero su aplicación resulta frecuentemente difícil de llevar a la práctica, dada la dificultad que representa el poner en íntimo contacto a los agentes limpiadores con la masa del suelo.
En el tratamiento on site el suelo se excava y se trata en el propio terreno.
El método ex site requiere las etapas de excavación, transporte, tratamiento en las plantas depuradoras, devolución y enterramiento. Este proceso exige mayor inversiones pero es más rápido y con él se consiguen recuperaciones más completas.
Los de arriba fueron medidas extremas, por lo que nosotros te damos unos consejos mas faciles de poder hacer:
- Recoge cualquier material que veas tirado.
- Si ves basura a lo extremo hazlo saber a tus autoridades.
- Pon el ejemplo tu mismo, no tires tu basura al suelo, espera a llegar al bote de basura mas cercano.
- No generes mas contaminacion de la que ya hay, por ejemplo si ves un bote tirado levantalo.
- Asegurate que tu casa no tenga basura tirada a su alrededor al igual que otros vecinos.