top of page

La contaminacion de Mexicali, Baja California

Ambiente

Debido al crecimiento de la ciudad y la insuficiente pavimentación de las colonias, Mexicali tiene problemas de contaminación como el polvo y las emisiones de automóviles y defábricas inciden en las enfermedades respiratorias como el asma. Así mismo, existe la contaminación por residuos sólidos, que constituyen un foco de infección importante; esto en parte debido a que no existe una cultura del reciclado, y que no se cuenta con la infraestructura necesaria para institucionalizar el manejo y reciclado apropiado de estos desechos bajo las normas del municipio.

Las áreas verdes en la ciudad ocupan uno de los lugares más bajos a nivel nacional, tanto por la misma contaminación como por el extremo clima de casi 50 °C, que cada año se presentan en la ciudad (1'5 m² por cada 3 habitantes).

 

En una publicación de The Economist, citando como fuente a la Organización Mundial de la Salud, Mexicali fue hallada como la tercera ciudad más contaminada del mundo.

 

Por: www.Wikipedia.com.mx

 

Mexicali no es la ciudad más poblada del país, ni la que más basura genera, pero sí es la más contaminada, así lo revela un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), que subraya que además de influir negativamente en la salud, la contaminación también afecta la productividad.

“La contaminación del aire se asocia con cinco de las 10 principales causas de muerte en el mundo”, revela el estudio del Imco denominado La contaminación del aire: un problema que daña la salud y la economía.

 

Las enfermedades relacionadas con la contaminación, y que figuran entre las 10 más mortales en el país, son:  las del corazón; tumores malignos; neumonía e influenza; las cerebrovasculares y las pulmonares u obstructivas crónicas.
Además reduce la productividad, ya que provoca ausentismo o bajo rendimiento laboral. “En el largo plazo desincentiva inversiones”.

El Imco lamenta que la mayoría de las ciudades no midan o reporten  la calidad del aire, porque “los mecanismos de comunicación disponibles no reflejan los riesgos reales a los que se expone la población”.
El Instituto evaluó 34 ciudades, de las cuales sólo 12 reportaron datos de contaminación. De entre ellas, Mexicali es la más contaminada, seguida por Cuernavaca y Monterrey.

 

Por: http://www.informador.com.mx

 

BC

© 2015 por Equipo #6. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page